Bombas de Agua para Edificios
Reparación, Mantenimiento e
Instalación de Bombas de Agua en Edificios
Algunas de las Mejores Marcas de Bombas de Agua para Edificios…
Estos son solo algunos ejemplos de Bombas, éstas y algunas muy similares son las que visitamos para su mantenimiento o lo que requiera el consorcio. Por supuesto que hay muchas otras bombas de agua de edificios con mas prestaciones y alturas de elevación mucho mayores. Éstas, y sus variantes, son mas o menos las típicas bombas que se usan en los edificios de Capital Federal o Buenos Aires. pero las Marcas, según nuestra experiencia, son éstas… Bombas Rowa, Bombas Pedrollo, Bombas Ebara y Bombas Czerweny, Bombas Lowara, Bombas Salmson y Bombas Motorarg son de las mejores mejores marcas de Bombas de Agua para Edificios en Buenos Aires, Argentina.
Bombas Rowa
para Edificios
Bomba Presurizadora Rowa de 1,5 HP. Esta Bomba Trifásica eleva el agua hasta 36 m y con una altura de succión hasta 4 m. Bombas para subir Agua al Tanques de Edificios Rowa.
Bombas Pedrollo
para Edificios
Bomba Centrifuga Pedrollo de 7,5 HP. Esta Bomba Trifásica eleva el agua hasta 94 m de altura, y con una altura de succión hasta 8 m. Bombas para subir Agua al Tanques de Edificios Pedrollo.
Bombas Czerweny
para Edificios
Bomba Centrifuga Czerweny de 5,5 HP. Esta Bomba Trifásica eleva el agua hasta 31 m y con una altura de succión hasta 5 m. Bomba de Agua para Edificios de 5 pisos Czerweny.
Bombas Lowara
para Edificios
Bomba Centrifuga Lowara a punta de eje libre, hasta 75 HP. Esta Bomba Trifásica eleva el agua hasta 100 m de altura, y con una altura de succión hasta 6 m. Bombas de Agua Lowara para Edificios.
Bombas Salmson
para Edificios
Bomba Centrifuga Salmson de 7,5 HP. Esta Bomba Trifásica eleva el agua hasta 46 m y con una altura de succión hasta 7 m. Bomba Trifásica para Edificios Salmson.
Bombas Motorarg
para Edificios
Bomba Centrifuga Motorarg de 3,5 HP. Esta Bomba Trifásica eleva el agua hasta 46 m y con una altura de succión hasta 7 m. Bomba Motorarg para Edificios de 5 pisos.
El servicio de Instalación, Mantenimiento y Reparación de Bombas de Agua para Edificios implica la corrección de posibles fallas o averías en el funcionamiento de estas bombas, con el fin de restaurar su operatividad. Para ofrecer este servicio, contamos con personal Técnico Especializado que pueda diagnosticar y solucionar problemas relacionados con la potencia, el caudal, la presión y el rendimiento de las bombas, estos cálculos son determinantes en la vida útil de tu bomba, sobre todo al instalar una bomba. Además, es importante disponer de los repuestos y herramientas necesarios para llevar a cabo las reparaciones de manera eficiente y segura. El objetivo es garantizar que las bombas de agua operen de manera óptima, asegurando un suministro adecuado de agua para todo el edificio y cada uno de sus departamentos. Método de Nuestro Servicio Técnico
Ofrecemos Instalación de Bombas de Agua en Edificios y su Mantenimiento
Consultá con Nuestros Técnicos Especializados en
Instalación, Reparación y Mantenimiento de Bombas de Agua y Motores Eléctricos
Metodología de Nuestros Servicios Técnicos a Edificios
¿Cómo Realizamos la Asistencia Técnica a Consorcios y Edificios?
Visita a domicilio
Nos ponemos en contacto, nos explicás tu situación y combinamos una visita a domicilio.
Análisis y Diagnóstico
Nuestros expertos realizan el análisis y diagnóstico de la situación.
Presupuesto a medida
Solución de la incidencia
Atención inmediata
Acudimos en el día
Solo profesionales matriculados
Los expertos de nuestra compañía son técnicos matriculados, con años de experiencia en el sector.
Trabajos con garantía Escrita
Todos nuestros trabajos cuentan con garantía. Quedate con la tranquilidad de estar en manos expertas.
Guía para la Elección de Bombas de Agua para Edificios
¿Que Tipos de Bombas de Agua para Edificios son las mas Indicadas en el Suministro de Agua?
Para sistemas de suministro de agua en edificios, se suelen utilizar bombas de superficie y bombas presurizadoras. Las bombas de superficie son adecuadas para elevar agua potable a diferentes alturas, y existen varios tipos, como las bombas centrífugas y periféricas, que pueden ser utilizadas según las necesidades específicas del sistema.
Por otro lado, las bombas presurizadoras son comunes en edificios residenciales, comerciales e industriales, ya que mantienen la presión del agua en la red de distribución, garantizando un suministro continuo y presión suficiente, especialmente cuando la red pública no cumple con estos requisitos. La selección entre estos tipos de bombas dependerá de factores como la demanda de agua, la altura a la que se debe elevar, la presión requerida y la continuidad del suministro.
Seguí leyendo y te contamos la Diferencia entre estos tipos de Bombas de Agua para Edificios.
¿Cual es la Diferencia entre una Bomba Centrífuga,
una Bomba Periférica y una Bomba Presurizadora?
¿Cuál elijo para mi Edificio?
La diferencia radica en su diseño y sus características de funcionamiento.
Bombas Centrifugas para Edificios:
Ofrece un mayor caudal a menor presión.
Es más versátil y se utiliza Edificios, en aplicaciones industriales, como en plantas de desalinización, la industria minera y la petroquímica.
Su impulsor es más grande y hueco, impulsando el agua del centro hacia los lados
Bomba Periférica para Edificios:
Ofrece una mayor presión de circulación pero un menor caudal.
Es común en Edificios, aplicaciones domésticas y algunas aplicaciones industriales.
Su impulsor es más pequeño y dentado, lo que le permite generar remolinos en el líquido a través de sus álabes a velocidades altas
Bomba Presurizadora para Edificios:
Se utiliza para aumentar la presión del agua en sistemas de suministro doméstico y Edificios.
Puede ser centrífuga o periférica, y su función principal es mantener una presión de agua constante en la red de distribución
Para saber cual de estos tipos de bombas de Agua es la adecuada para tu Edificio acá abajo te damos un consejo, o un valor a tener en cuenta, que es muy importante, las Perdidas de Carga. ¿Qué son? Representan la pérdida de energía del fluido a lo largo de la misma por efecto de rozamiento en las tuberías, por eso hay que saber de que material son las tuberías.
¿Entonces Cómo Elijo el Tipo de Bomba Adecuado
para mi Edificio?
Para seleccionar la bomba adecuada para un sistema de suministro de agua de tu Edificio, es necesario considerar varios factores, como el tipo de agua a bombear, la profundidad de la fuente de agua, el volumen de agua necesario, la distancia entre la bomba y el punto de suministro, la presión requerida, el tipo de motor y la potencia necesaria.
Además, es importante conocer el caudal, la altura manométrica y la potencia necesaria para que el rendimiento sea óptimo. También es MUY IMPORTANTE tener en cuenta el diámetro de la cañería o tubería existente, esta debe tener relación con el diametro de salida de la bomba; si la sección de la cañería es menor a la salida de la bomba, ésta deberá exigirse mas de lo normal reduciendo su vida util, por esto es importante calcular las perdidas de carga de la cañeria, para ésto tenes que conocer el diametro de cañeria, longitud de cañeria, caudal que circula y tipo de caño asi sabrás la eficiencia energética de la bomba que necesitas. La elección entre una bomba de superficie o sumergible dependerá de la profundidad de la fuente de agua.
En resumen, para seleccionar la bomba adecuada, es necesario conocer las exigencias de la aplicación y realizar un cálculo de la demanda y la potencia necesaria para el cual te guiamos un poco mas abajo de esta guía.
Si querés Calcular las Pérdidas de Carga en cañerías para tu Edificio podés consultar esta Calculadora y este Articulo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Tambien contás con Nuestros Técnicos en Reparación de Bombas de Agua.
Cálculo de Bomba de Agua para Edificios
Cálculo de la Demanda y la Potencia de
Bombas de Agua para Edificios.
Para calcularla seguí estos pasos:
1. Determina la cantidad de agua consumida: Calcula la cantidad de agua que se consume en el edificio para consumo humano y otros usos, como calefacción, refrigeración o sistemas contra incendios
2. Calcula la presión necesaria: Determina la presión necesaria para bombear el agua desde la fuente (pozo, depósito, río, lago) hasta el edificio. Esto incluye la altura manométrica y las pérdidas de carga
3. Calcula el caudal de la bomba: Determina el caudal de agua que la bomba debe mover por unidad de tiempo. Este valor se puede obtener de la cantidad de agua consumida y la duración del ciclo de bombeo
4. Calcula la potencia necesaria: Utiliza la fórmula:
Donde el caudal de la bomba es la cantidad de agua que debe ser bombeada por unidad de tiempo y la presión de la bomba es la altura manométrica más las pérdidas de carga. El rendimiento total es la eficiencia de la bomba
5. Selecciona el modelo de bomba adecuado: Una vez se tienen estos datos, selecciona el modelo de bomba con la potencia adecuada para satisfacer las necesidades del edificio y el tipo de agua a bombear
Es importante tener en cuenta que la potencia demandada puede ser mayor o igual a la potencia contratada, lo que puede afectar la facturación y la calidad del suministro eléctrico
Por lo tanto, es fundamental adecuar la potencia de la bomba a las necesidades reales del edificio para evitar sobrecostos y problemas de suministro
Para todo ésto tambien contas con Nuestros Técnicos Especializados en Bombas de Agua para Edificio. Consultanos y te acompañamos.
Ofrecemos Instalación de Bombas de Agua en Edificios y su Mantenimiento
Consultá con Nuestros Técnicos Especializados en
Instalación, Reparación y Service Mantenimiento de Bombas de Agua de tu Edificio
Nuestros Clientes nos recomiendan
Las últimas veces los llamé porque son rápidos y se puede hablar el precio. Muy recomendables, sobretodo si sos encargado.
Antonio, 55 años.
Por ahora muy bien, se paró la centrifuga del edificio, llame y vinieron bastante rapido y dejaron todo andando en el mismo día. Buenna onda los chicos
Daniel, 38 años.
La verdad que muy bien, me lo recomendaron porque se que trabajan con municipalidades de acá de zona oeste y se nota la profesionalidad, Son de confianza. muchas gracias!
Lucas, 44 años.







